TEN A SIDE: PRE-HISTORIA DEL TEN (2002 – 2011)
Título Título Título Título Título Título

PRE-HISTORIA DEL TEN (2002 – 2011)

20 de diciembre de 2011
El épico Ten a side 2011 fue mi último ten y casi mi último contacto con el rugby. Pero siempre está la pasión ahí metida. Y no se va…

¡Qué lejanas quedan las tocatas frente a la facultad de Derecho! Unos ocho universitarios que se daban cita todos los viernes en ese pedacito de verde delimitado por gente que tomaba algo en el café, otros que bajaban del puente desde la facultad, gente de traje que volvía a sus hogares o tipos que salían a correr y al pasar por allí, más de uno escuchaba: “eh! Flaco, nos falta uno, no te prendés?”. Ese era nuestro mundito. Ahí volvíamos a ser niños. Lo que pasaba alrededor poco nos importaba. Era nuestra única manera de no perder contacto con el deporte de nuestros amores. Ahí lo veo al Turco Kasem atándose los cordones de los botines, a Santi Ferrari, Oscar, y tantos que pasaron por las gloriosas tocatas. Pero la tocata no alcanzaba. Necesitábamos algo más. Un poco más de contacto. Pensar que todavía jugamos al rugby. Sacarnos las ganas.

Y empezaron los desafíos, el año que los Pumas se colaron en cuartos por primera vez en un mundial. CEC vs CUDES con dos Qüerio en el CEC. Al año siguiente CEC vs CUDES, pero esta vez enfrentando a los hermanos. Más adelante, cuando el CEC se mudó a Vicente López 1950, CuCEC - Las Barrancas, esta vez tres Qüerio en la cancha. En el 2007 un triangular de nine mezcladito fue el precursor de este TEN A SIDE.

Y los años se siguieron sucediendo, encontrando amigos, enfrentando hermanos, reencontrándonos con el rubgy, para estar al día siguiente todo roto, pero con ese sabor de realizado que queda cuando uno deja todo en la cancha por sus amigos. ¡Cuántos recuerdos! ¡Cuántas caras!

Siempre la misma mística, basada en la amistad y lograda con empeñado esmero en "cuidar el ambiente". Las diferencias se arreglan dentro de la cancha a través de un diálogo de buena fe entre capitanes y por eso casi que a propósito no había árbitros. Ahora es distinto y como la cosa creció, vienen bien. Obviamente deben compartir ese mismo espíritu.

Sí, el 2011 fue mi último ten. Mi querido Los Aleros me despidió con la frente muy alta. Fue un ten distinto. Años mordiendo el polvo, años intentándolo una y otra vez… El esfuerzo al fin daba sus frutos. Dicen que los segundos son los que quedan con más amargura. No. Cuando uno puso todo, si llega invicto a la final y pierde por 1 punto por un penal pateado en la última jugada, les aseguro que no.

Así es el rugby. Así es el ten.

COMENTARIOS 1